A los latinoamericanos y españoles nos encanta disfrutar de una buena película en pantalla grande. Esto lo saben muy bien las cadenas de cine que no han dudado en abrir más salas en Perú, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, España, etc. En esta oportunidad queremos contarte un poco más sobre tres cadenas de cine que tienen presencia en países latinos y, en algunos casos, también en España. ¡Conoce más sobre ellas!.

Cinépolis
Cinépolis es una cadena de salas de cine mexicana que surgió en Morelia en el año 71. Es decir que, actualmente tiene 50 años de operación. La empresa fue fundada por el Lic. Enrique Ramírez Miguel quien en aquel entonces apertura el cine La Raza en Ciudad de México. El nombre de Cinépolis, como marca, recién surgiría en 1994 junto con las primeras salas tipo multiplex.
Con el paso de los años Cinépolis empieza a expandirse a otros países latinos llegando primero a Guatemala y Costa Rica. Y ya en 2015, la empresa se consolidó como la cadena de cine más importante de México y Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial.
Junto a lo anterior, esta cadena de salas de cine también destaca por ser el operador de salas de cine VIP más grande del mundo.
Cinemex también resalta por su carácter innovador, tal es así que es la primera cadena de cines en Latinoamérica en implementar la numeración de butacas dentro de sus salas; así como en introducir la tecnología 4DX.
Cinemark
Esta cadena de cine surgió 10 años antes que la anterior (1961) en Estados Unidos, cuando fue fundada por Lee Roy Mitchell, aunque en ese entonces todavía no era conocida como Cinemark. Hoy en día es considerada la tercera cadena de salas de cine más importante de EE. UU, así como la segunda de América Latina, donde ingresó en 1993, con la apertura de una sala en Santiago de Chile. En México fue la tercera cadena de cine más importante del país, hasta que se fusionó con Cinemex en 2013. Actualmente, Cinemark cuenta con salas de cine en 15 países en los que tiene distribuidos 194 complejos de cine e instaladas 1286 pantallas.
La forma de operar de Cinemark en los países donde tiene presencia, lo lleva a utilizar diferentes marcas, así es como, por ejemplo, en Argentina es conocido como Cinemark Hoyts.
Si hay un rasgo que permite distinguir a Cinemark del resto de cadenas, es que ésta implementa en sus cines grandes salas de juego de video donde las personas pueden entretenerse mientras esperan el horario de la película que quieren ver.
Cineplanet
Cineplanet es una cadena de salas de cine de origen peruano que surgió en 1997. En aquel entonces la empresa surgió como una idea de un grupo de jóvenes que establecieron Nexus Group que en 1999 adquiere la cadena de cines Cineplex (quien hasta entonces operaba tres cines en Lima).
Poco a poco la cadena fue ampliando sus salas, llegando a descentralizarse en 2002, cuando apertura Cineplanet en Arequipa, y un año después abriría otra en Piura. Con el tiempo también abrió salas en Chile (2005), donde tiene una amplia presencia.
Si algo destaca de Cineplanet es su carácter innovador, tal es así que fue la primera cadena de cine que trajo a Perú el cine Digital Movie 3D.
¿Conocías estas cadenas de cine? ¿Alguna de ellas opera en tu país? ¡Cuéntanos cuál es tu cadena de cine favorita!